Atentos
Regional Salud Talca

Servicio de Salud Maule inauguró nueva residencia protegida en Talca

El director del Servicio de Salud Maule (SSM), Rodrigo Alarcón, encabezó la ceremonia de inauguración de la nueva Residencia Protegida en Talca la que brindará cuidado integral a pacientes que necesitan una atención psiquiátrica más extensa y que no cuentan con una red social de apoyo. Esta nueva dependencia financiada con fondos del Ministerio de Salud corresponde a la segunda de este tipo en la Región del Maule.

Alarcón resaltó la importancia de esta nueva dependencia que acogerá a 18 usuarios, entregándoles la comodidad y necesidad que ellos requieren.

“Este es un sueño que todos tuvimos alguna vez, esta residencia forma parte de una estrategia para insertar y proteger a pacientes que tienen algún tipo de discapacidad mental de carácter crónico, esta es una casa que permite que cada uno de los usuarios desarrolle su vida en condiciones de normalidad en el marco de sus capacidades, que le mejora la calidad de vida y que ciertamente les devuelve la dignidad. Aquí detrás hay un esfuerzo bastante grande desde el Servicio en atención a mejorar las condiciones de vida a nuestros usuarios que viven en hogares protegidos y también de las personas que trabajan aquí”, dijo.

En la instancia, el director del SSM destacó los avances materializados durante el último periodo en materia de salud mental.

“Hemos crecido y avanzado en materia de salud mental, hoy nuestra región cuenta con 2 hospitales diurnos adultos de salud mental en Talca y Curicó; 2 Centros diurnos de rehabilitación psicosocial en Talca y Linares; 5 hogares protegidos en Talca, Curicó y Linares y 2 Residencias Protegidas, una en Curicó y la que hoy estamos inaugurando en Talca. Además, a nuestra red se suman dos nuevos COSAM en Constitución y Curicó y un Centro de demencia. Por otra parte, hemos buscado otras alternativas, como la incorporación de psicólogos, psiquiatras y más personas calificadas a los nuevos modelos de salud mental. Hoy vemos mucho más compromiso, el Estado ha ido haciendo cada vez más esfuerzos, mayores inversiones y poniendo mayor énfasis en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna patología de salud mental”, puntualizó.

Noticias relacionadas

Fallo de Corte Suprema contra Coexca S.A. valida apoyo y compromiso del alcalde de San Javier con la salud y calidad de vida de los vecinos

Diario Atentos

Declaran al Maule en alerta temprana preventiva por sistema frontal que trae lluvia y viento

Diario Atentos

Científicos generan un hormigón sustentable aprovechando los residuos de cenizas

ATENTOS