Atentos
Educación Nacional

Proyecto busca quitar gratuidad a estudiantes involucrados en actos de violencia

La bancada de diputados de la UDI presentó un proyecto de ley para establecer la pérdida de beneficios estatales, como la gratuidad, a aquellos estudiantes que protagonicen hechos de violencia y agresiones en establecimientos de educación superior.

Mientras que en los colegios, los procesos de expulsión están fijados por ley, en la educación superior dependen de la aplicación de los reglamentos internos, facultad que recae en los rectores, mecanismo que quieren reforzar los autores de esta iniciativa.

“Además de pedir que se aplique el proceso de expulsión para aquellos que provoquen hechos de violencia en la educación superior, queremos aplicar un elemento adicional: que ese estudiante que intimida, amenaza, amedrenta, golpea o rompe infraestructura, no merece ningún beneficio del Estado”, explicó la diputada María José Hoffmann, al momento de presentar este proyecto de ley.

El proyecto implica la modificación de la ley 21.091 sobre Educación Superior, estableciendo la pérdida de todo beneficio estatal, incluida la gratuidad, para quienes participen en agresiones u otros hechos de violencia contra estudiantes y profesores.

Noticias relacionadas

A dos años del primer caso en Chile: Minsal informa 272 fallecidos y 23.395 contagios nuevos

ATENTOS

Pamela Jiles anuncia «catarata de proyectos de quinto retiro» a contar del lunes en la Cámara

ATENTOS

«Sale de acá chu…»: equipo de CHV sufre violenta amenaza durante despacho de narco funeral

Atentos.cl