Este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago mantuvo en prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien está imputado por los delitos consumados de abuso sexual y violación.
La audiencia se dio tras un recurso de amparo presentado por la defensa del también exdiputado, que tenía por finalidad que Monsalve dejara el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto en el que está desde el pasado 19 de noviembre de 2024.
Recordemos que, en primera instancia, la Corte de Apelaciones de Santiago -de manera unánime- declaró inadmisible el recurso, pero posteriormente la Corte Suprema revocó dicha resolución.
“Conforme a los antecedentes señalados en el recurso, aparece que la situación allí descrita si puede constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución Política de la República”, indica la resolución del máximo tribunal.
Entre los argumentos de la defensa de Monsalve estaba que la resolución que decretó la prisión preventiva “vulnera garantías constitucionales”, ya que carece de una fundamentación clara, detallada y coherente; apuntando además que la medida es desproporcionada.
Esto fue rechazado en la novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Cabe mencionar que el origen del conocido como caso Monsalve inició el 17 de octubre de 2024, cuando se hizo conocida una denuncia en su contra por parte de una subalterna, por los delitos antes mencionados, que habrían ocurrido la noche entre el 22 y el 23 de septiembre de 2024.
Posteriormente, previo a la medianoche del 20 de noviembre del año pasado, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la prisión preventiva de la exautoridad de gobierno.