Atentos
Nacional

Amnistía Internacional alerta a Boric por uso de pistolas taser y pide avanzar reforma a Carabineros

Desde Amnistía Internacional manifestaron preocupación por el funcionamiento de la Unidad Consultiva para la Reforma a Carabineros (UCRC), asegurando que existe una escasa retroalimentación por parte del Ministerio del Interior.

En concreto, mediante una carta abierta al Presidente Gabriel Boric, el organismo planteó que falta una mirada amplia e integrada en el proceso de reforma, y además, marcó su preocupación por la implementación de las llamadas pistolas taser, acusando poca transparencia en la discusión.

“Durante meses solicitamos una sesión para abordar esta temática en la Unidad Consultiva, pero pese a la inminencia y relevancia del asunto, no fuimos escuchados. Seguimos pensando que dada la gran experticia y trayectoria de las instituciones participantes, es un espacio al que, si se le otorga la relevancia necesaria, puede ser de gran beneficio para el país”, aseguró Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile.

Con respecto al uso de armas de electroshock, desde la institución afirman que han constatado inconsistencias y contradicciones entre lo señalado por el Ministerio del Interior y Carabineros de Chile.

Entre ellas destacan la poca claridad del modelo del arma menos letal a utilizar y el hecho de que se compraría un nuevo modelo de arma sin haber realizado todas las pruebas necesarias para garantizar su presunta idoneidad operativa.

Desde Amnistía alertaron por el potencial riesgo a los derechos humanos en la utilización de estas armas; la falta de claridad de su propósito; la falta de prohibiciones expresas respecto de su uso contra niños, niñas y adolescentes; la falta de un diagnóstico respecto del vacío operacional que se intenta subsanar; entre otros.

Por otra parte, en cuanto al estado de la reforma a Carabineros, el organismo destacó que en su informe “Ojos sobre Chile” (2021), sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el estallido social, concluyó que una garantía de no repetición fundamental era una reforma profunda e integral a la institución de Carabineros.

“Si queremos avances sustantivos en materia de seguridad, el fortalecimiento de las instituciones es un elemento clave. En ese marco, la reforma a las policías es urgente y solo tendrá sentido si se realiza de forma integral”, aseguró Bustos.

Finalmente, el director dijo que les preocupa “la presión por medidas populistas y cortoplacistas que, instrumentalizando la desinformación y el miedo de la ciudadanía, van reforzando la cultura de la violencia”. Así, hizo un llamado a que “el nuevo Ministerio de Seguuridad Pública implique una oportunidad para abordar esta materia”.

Noticias relacionadas

Delincuentes envían droga en transporte formal a Santiago: un detenido por recibir $900 millones en marihuana

Atentos.cl

Ministerio de las Culturas extiende plazo para postular a reconocimiento de cocinas patrimoniales “El menú de Chile”

Diario Atentos

“Cuando lo encontramos, me quebré”: Relato de bombero que participó en el hallazgo de Tomás

Atentos