Atentos
Regional

Académica UTalca afirma que detención de vicesuperintendente afectó confianzas entre Bomberos y Carabineros

La psicóloga y académica de la Universidad de Talca (UTalca), Nadia Ramos, sostuvo que por su labor, el personal de Bomberos está preparado para vivir situaciones emocionalmente fuertes, pero cuándo el equipo enfrenta riesgos o agresiones de parte de la población o de Carabineros, como las ocurridas recientemente en Talca, tienen una doble afectación para los voluntarios porque es inesperada, por lo cual hay que evaluar la incubación de situaciones de estrés postraumáticos posteriores.

Ramos indicó que de acuerdo a especialistas, las movilizaciones sociales y los hechos de violencia afectan en más y menor medida la salud mental de los chilenos, pero que hay grupos o personas que están en la primera línea de los conflictos, por lo tanto más expuestos a sus consecuencias psicológicas.

“En términos de dificultades de salud mental, todos podemos estar experimentando diferentes síntomas, como falta de concentración, de atención, un poco de confusión, problemas más emocionales como rabia y tristeza y en términos sociales estamos más irritables, tenemos menos paciencia. En general, todos estos síntomas son normales, porque estamos en un contexto que se escapa a los ámbitos de la normalidad en la que nos movemos, pero hay eventos con potencial traumático como la violencia interpersonal que genera más impacto en la persona”, señaló.

Ramos puntualizó que “los bomberos están preparados para combatir incendios, ver personas accidentadas, están capacitados para trabajar en situaciones de catástrofe y en algún momento estallidos de crisis social, pero no para ser objetos de situaciones de violencia. Este tipo de eventos y las agresiones afecta mucho a los bomberos, porque ellos están prestando una labor de servicio y claramente no están preparados para recibir un trato como el que le dio Carabineros y no es solo una persona afectada, sino también toda la institución y la comunidad de Bomberos. Ellos también son servidores públicos y si son agredidos por otros servidores públicos, pareciera que nadie está a salvo, aumenta la sensación de incertidumbre, hay una pérdida de confianza”, enfatizó la especialista.

Noticias relacionadas

Emprendedores de la comuna de Romeral proponen ideas que aumenten sus utilidades

Diario Atentos

Arduo trabajo desplegó Carabineros de El Melado en zona cordillerana de Linares

Diario Atentos

Corte de Apelaciones de Talca revoca prisión preventiva por arresto domiciliario total para imputado por delitos sexuales

Diario Atentos