Atentos
Sin categoría

Al Gobierno no le amedrenta eventual arancel del 50% al metal: «Nuestro cobre es esencial para Trump»

El canciller, Alberto Van Klaveren, dijo en las últimas horas que el cobre que nuestro país envía a Estados Unidos, que empezará previsiblemente a ser gravado con un arancel del 50% en agosto, es “esencial” para la reindustrialización que busca impulsar el presidente Donald Trump.

“Estados unidos va a necesitar nuestro cobre porque es de alta calidad y es esencial justamente para los proyectos de reindustrialización que tiene la Administración de Estados Unidos”, aseguró el ministro.

La autoridad agendó dos reuniones para la próxima semana para evaluar los posibles efectos de esta situación, en la que participará el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, es el principal proveedor del metal rojo a Estados Unidos, pero este también importa de Canadá, México, Perú y República Democrática del Congo, entre otros, destacó la Agencia EFE.En total, Chile envía a Estados Unidos el 11,3% de su producción anual, lo que equivale aproximadamente a 500.000 toneladas, de las cuales el 70% es producido por la estatal Codelco, la mayor cuprífera del mundo.

La gran mayoría corresponde a cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, señaló la citada Agencia.

Trump anunció el martes el arancel a las importaciones de cobre, similar a los aplicados ya para el acero y el aluminio, y el miércoles indicó que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

La Agencia EFE señaló que el canciller Van Klaveren reiteró que el Gobierno aún está “a la espera” de conocer la orden ejecutiva que implementa el arancel para conocer el alcance de la medida y que, mientras tanto, se han convocado varias mesas de trabajo interdisciplinares, que incluyen también a las principales mineras.

“El presidente Gabriel Boric ha insistido mucho en enfrentar la situación con espíritu de unidad nacional y esperamos que todos los sectores puedan comprender los alcances de esta medida”, agregó Van Klaveren.

Actualmente, Chile lleva adelante conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) sobre el arancel general impuesto del 10% y podría aprovechar la instancia para solicitar quedar exento de la imposición a aranceles al cobre.

Noticias relacionadas

«Veo a los chilenos como los nórdicos de América Latina»: Embajador de Suecia sorprende en redes sociales por su apreciación de Chile

Atentos.cl

PDI Linares concretó primer seminario contra el abigeato

Diario Atentos

“Mi querido rey…”: ‘Quico’ revela su admiración por Javier Milei

ATENTOS CHILE