Atentos
Nacional

Presidente Boric insta al congreso a «no perder más tiempo con acusaciones constitucionales» y dedicarse «a lo que importa»

En la conmemoración de los 160 años de la educación parvularia en Chile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó las reformas propuestas por el Gobierno en la materia.

En ese sentido, emplazó a que en el Congreso “no perdamos más tiempo con acusaciones constitucionales y nos dediquemos a esto, a lo que importa”.

Desde el jardín infantil “Renacer” en Quinta Normal, el mandatario valoró los avances en la educación parvularia, realizando un repaso desde sus comienzos hasta la actualidad.

Así, adelantó que se está trabajando en dos proyectos estratégicos: El de modernización de la educación parvularia y el de sala cuna para Chile.“Nos hemos comprometido como Gobierno para expandir el derecho a sala cuna para madres y padres trabajadores sin discriminación y con corresponsabilidad, pensando también en avanzar hacia una sociedad más inclusiva que termine con los sesgos y discriminaciones de género”, explicó.

En esa línea, reiteró que “Chile merece una buena ley de sala cuna”, recordando que en mayo se presentó una “indicación sustitutiva para mejorar el proyecto anterior”, la que “confiamos que va a ser prontamente aprobada por el Parlamento”.

“Ojalá que en el Parlamento no perdamos más tiempo con acusaciones constitucionales y nos dediquemos a esto, a lo que importa. Estamos trabajando para ellos, para los niños y niñas de Chile”, sentenció.

Finalmente, Boric invitó a que “terminemos el año con la ley que moderniza el primer nivel de sistema educativo aprobada”, pues con ello “vamos a tener más herramientas para ordenar el sistema y salvaguardar la calidad” del mismo.

Noticias relacionadas

Huía de la policía: hombre murió tras lanzarse de puente Calle Calle en la región de Los Ríos

Atentos.cl

CAM reivindica ataque incendiario en área “fácil de controlar por Bomberos” en medio de catástrofe

Atentos.cl

Michelle Bachelet asegura que la propuesta constitucional es un retroceso para los derechos de las mujeres

Atentos.cl