Atentos
Economía Vivienda

Subsidio al Crédito Hipotecario: avanza en el Congreso y se acerca a ser realidad

El Congreso sigue avanzando en la aprobación del subsidio a la tasa de interés hipotecaria, un proyecto impulsado por el Ministerio de Hacienda. La Cámara Baja ya dio su visto bueno con 115 votos a favor, y ahora el proyecto pasa al Senado para su revisión.

¿De qué trata el subsidio?

Se busca facilitar la compra de viviendas nuevas de hasta UF 4.000, reduciendo la carga financiera para los compradores y reactivando el sector inmobiliario.

El beneficio incluye:
Subsidio de 60 puntos base a la tasa de interés.
Garantía estatal para disminuir aún más la tasa.
50.000 subsidios para personas naturales, bajo estas condiciones:

  • Debe ser la primera venta de la vivienda.
  • La vivienda no debe superar UF 4.000.
  • El comprador debe cumplir con los requisitos del Programa de Garantías de Apoyo a la Vivienda Nueva.

🔹 Exclusiones: No aplica a compras comprometidas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a créditos renovados.

Otros puntos clave

📌 6.000 subsidios específicos para primeras viviendas de hasta UF 3.000, ligadas al plan de emergencia habitacional del Minvu.
📌 Mayor cobertura en garantías: Se amplía al 60% del valor de la vivienda, con plazos de garantía de 5 a 15 años.
📌 Apoyo a regiones rezagadas, comenzando con Bío Bío, a través del Programa de Garantías de Recuperación Productiva Regional.
📌 Extensión del Programa de Garantías de Apoyo a la Construcción hasta diciembre de 2025.
📌 Modificación en el leasing habitacional, facilitando el acceso a viviendas para jóvenes.

¿Hasta cuándo se podrá acceder?

El plazo para acceder a estos financiamientos es hasta el 31 de diciembre de 2028, con posibilidad de aplicación en más regiones según revisión periódica del Gobierno.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar el acceso a la vivienda y reactivar la economía. Ahora solo queda esperar su debate en el Senado.

Noticias relacionadas

Crece interés de provincias argentinas por fortalecer integración a través del “Paso Pehuenche”

Diario Atentos

El kilo de palta subiría a $1.000 por semana a finales de marzo

Atentos.cl

Gobierno destaca baja gradual de precios de ciertos alimentos de temporada: incluido las papas

Atentos.cl