Atentos
Nacional

Sistema frontal: Monsalve anuncia bonos para afectados en Curanilahue y locatarios del Bío Bío

Este viernes, las autoridades realizaron una reunión para abordar la catástrofe registrada en Curanilahue tras el paso del sistema frontal que azotó a la comuna, así como a gran parte de la región del Bío Bío.

La preocupación en la población, cuyos hogares y casas afectadas ascienden a más de 1.500 -según cifras del municipio-, recae en la fatal de agua potable, así como posibles brotes de enfermedades respiratorias.

En ese contexto, se desarrolló en dependencias de la Municipalidad de Curanilahue una sesión donde el subsecretario del Interior, en su calidad de ministro (s), Manuel Monsalve, anunció medidas de apoyo que se acordaron con el resto de las autoridades en el Cogrid y que irán en beneficio de los afectados por las inundaciones.

El secretario de Estado (s) informó que para aquellos con “afectación severa” en su vivienda por el sistema frontal en la comuna, recibirán un bono de “$1.500.000”.

“Este bono se deposita en las cuentas RUT de las personas afectadas”, señaló. Para esto, subrayó que es “muy importante el trabajo de los municipios, en este caso el municipio de Curanilahue y del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso)”.

“Aquí en Curanilahue como ejemplo, ya hay 50 funcionarios, entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social, que están desplegados aplicando la ficha FIBE”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se han comprometido como Gobierno en la comuna que “de aquí al lunes a lo menos van a haber ya mil fichas aplicadas de un total estimado hasta ahora de entre 1.500 y 2.000”.

“Eso implica que de aquí al miércoles es probable que ya se haya aplicado el 100% de la ficha aquí en la comuna de Curanilahue y es el ritmo que queremos seguir en todas las regiones del país”, sostuvo.

De esta manera, explicó que así durante el lunes el Ministerio del Interior “con ese catastro va a poder proceder inmediatamente al depósito del bono de recuperación en la cuenta RUT de las familias catastradas”.

Por lo anterior, detalló que “el primer pago deberíamos estarlo haciendo el miércoles”, recibiendo la segunda nómina el mismo día. Una vez logrado esto, “vamos a poder estar haciendo el segundo pago el viernes”, agregó.

“Esto va a ser en Curanilahue, pero el bono de recuperación se aplica a todas las familias afectadas, independiente de la región”, aclaró.

Bono de bolsillo electrónico

Además, Monsalve añadió que “se va a entregar un segundo beneficio que se denomina bolsillo electrónico, que es para la reparación de la vivienda”.

“Si es severa, evidentemente va a haber que reponer esa vivienda, pero si la afectación leve o moderada se va a entregar lo que se denomina bolsillo electrónico”, precisó.

Asimismo, “si es leve, se va a entregar un beneficio de 25 Unidades de Fomento (UF), que es en torno a los 900 mil pesos que se vuelve a depositar en la cuenta RUT de las personas para que compren materiales de construcción”, indicó.

En tanto, “si la afectación es moderada, se va a entregar un beneficio de bolsillo electrónico de 50 UF, que es aproximadamente $1.800.000. Este es el segundo beneficio y esto es para reparar la vivienda“, agregó el ministro (s) del Interior.

En ese contexto, aclaró que esto es independiente de aquellas personas que sufrieron daño irreparable en sus viviendas, porque “en ese caso hay que reconstruir la vivienda”.

Catastro de afectación económica en la región del Bío Bío

Posteriormente, Monsalve anunció que en la región del Bío Bío “que sin duda es la más afectada, se inició un catastro de afectación económica”.

“El centro Urbano Curanilahue fue inundado. Hay otras comunas que en la región del Bío Bío lamentablemente tuvieron la misma situación producto del sistema frontal y el local comercial perdió capital de trabajo y por tanto hay que ayudarlo a recuperarse”, explicó.

Por ello, “desde esa perspectiva, la ministra (s) de Economía ya ha instruido iniciar el catastro y se va a actuar a través de Sercotec”, afirmó Monsalve.

Bono de hasta $10.000.000 para emprendedores de la región afectados

“Hemos conversado aquí con el gobernador de la región del Bío Bío, quien en conjunto con los Consejeros y Consejeras Regionales de la región, es probable que colaboren con recursos en esta tarea, pero esto nos va a permitir llegar a ayudar a esa actividad económica, a esos pequeños emprendedores a través de Sercotec, con ayuda de hasta $10.000.000, dependiendo de la afectación“, aseveró el ministro (s).

Por otra parte, Monsalve también señaló que se entregará un beneficio dirigido a los agricultores afectados por las lluvias.

“Lo cuarto que se ha iniciado a través del Ministerio de Agricultura, también en este caso de la región (del Bío Bío), es un catastro de afectación agrícola”, dijo.

En esa línea, comentó que este registro va a implicar dos tipos de beneficio:

“Eventualmente compra de forraje para poder alimentar a los animales y, en segundo lugar, (si) se requiere tiene una afectación productiva de otra naturaleza también, se le va a colaborar para recuperar esa capacidad productiva“, detalló.

Finalmente, aclaró que “a nivel nacional hay 1.500 puntos identificados como puntos críticos” debido al sistema frontal. Estas zonas son aquellas “donde hay anegamiento, inundaciones, desborde de los ríos. Son los puntos donde se saturan los colectores de aguas lluvias”.

Cabe recordar que fue previamente el propio presidente de la República, Gabriel Boric, quien comprometió el inicio de la entrega de bonos para la recuperación desde el próximo lunes a las familias afectadas y aseguró que visitará la zona a su regreso.

Noticias relacionadas

Incendios Forestales: Avión Ten Tanker volverá a operar este viernes en el sur del país

Atentos.cl

Tras ataque incendiario, dueño de máquina quemada en Concepción lamenta que habrá despidos: «Nos vamos a la cresta»

Atentos.cl

Chino Ríos sufre accidente de tránsito y destruye auto de miles de dólares

ATENTOS