Un reciente estudio internacional ubicó a Chile en el cuarto puesto de los países más caros para vivir dentro de Sudamérica en abril de este año.
El estudio analizó diferentes aspectos del estilo de vida, como arrendar una vivienda, índice de comestibles, poder adquisitivo local, entre otros.
El estudio fue realizado por Numbeo, plataforma internacional que constantemente analiza diversos aspectos del costo de vida de varias ciudades por el mundo.
El estudio determinó que, en Sudamérica, el país con menor índice de costo de vida es Paraguay, con 23.02 puntos, donde se analizó diferentes puntos como el índice de comestibles, alquiler, entre otros.
Tras Paraguay, le sigue Bolivia, con 25.22 puntos de índice de costo de vida; luego, Brasil, con 25.22.
Respecto a nuestro país, Chile se ubicó en el cuarto puesto con mayor índice de costo de vida, alcanzando los 35.13 puntos.
El área más bajo es el índice de alquiler, con 10.58; mientras que el más alto es es el índice de poder adquisitivo local, con 50.98.Superando a Chile, aparece Argentina, con 35.75 puntos y Venezuela, con 35.87 puntos.
El país más caro para vivir en Sudamérica es Uruguay, con 46.33 puntos.
El ranking de Sudamérica del costo de vida en los países:
1. Uruguay (46.33 puntos).
2. Venezuela (35.87)3.
Argentina (35.75).
4. Chile (35.13).
5. Ecuador (30.01).
6. Perú (29.43).
7. Colombia (25.96).
8. Brasil (25.56).
9. Bolivia (25.22).
10. Paraguay (23.02).