Atentos
Comunas Regional

Plaza de Armas de Cumpeo luce renovado rostro con marcada presencia de Condorito y sus personajes

Las plazas y espacios públicos de las localidades son, sin duda, su carta de presentación. Cumpeo, ubicado en la comuna de Río Claro, es uno de esos lugares temáticos con identidad cultural, frecuentemente visitado por turistas gracias a la figura de Condorito., en cuyo marco fue inaugurado el mejoramiento integral al que fue sometida la Plaza de Armas del único pueblo real que en las cómicas creadas por Pepo.

En concreto, la inversión fue de $59.968.081 a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). La intervención comprendió las letras de Cumpeo junto a la estatua de Condorito y el perro Washington.

El mejoramiento consideró el recambio de cabezales en los postes existentes; la instalación de nuevos postes con luminarias para complementar la iluminación existente; la iluminación de las letras y la renovación e instalación de cableado subterráneo.

Además se realizó el cambio de los escaños existentes por escaños accesibles nuevos, donde dos de estos se instalarán en la ruta accesible y tendrán el espacio reglamentario para sillas de ruedas y el reemplazo de todos los basureros antiguos por basureros nuevos.

En la oportunidad el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, anunció que desde la Subdere también se dio luz verde para el financiamiento del anhelado proyecto de mejoramiento en el acceso de Camarico.

“Aquí se cambió iluminación, bancas, también se instaló un árbol solar, letras con los personajes de Condorito. Esto en el día está lleno de turistas y atraerá más turistas y se fortalece esta nueva actividad económica como lo es el turismo”, concluyó el jefe comunal.

Noticias relacionadas

Inician campaña para prevenir robos durante vacaciones de invierno

Atentos

Campaña Teletón 2018 en San Clemente ya tiene niño embajador

Diario Atentos

Inédita iniciativa de JUNJI: Jardines infantiles construidos en madera potencian reactivación forestal del Maule

Diario Atentos