La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley «No me abandones», que busca castigar con hasta tres años de cárcel a quienes abandonen animales. La iniciativa, que ahora pasará al Senado para continuar su tramitación, ha sido valorada como un avance clave por organizaciones animalistas y defensores de los derechos de los animales.
Aunque la actual “Ley Cholito” ya tipifica el abandono como delito, esta nueva propuesta legal incorpora penas privativas de libertad, una medida considerada urgente frente al aumento de casos de abandono y maltrato.
Uno de los casos que ha conmovido a la opinión pública es el del perrito Ángel, abandonado en plena vía pública en La Pintana, hecho que fue registrado en video y difundido ampliamente. Patricio Gallardo, quien decidió adoptarlo, relató en Meganoticias Siempre Juntos su experiencia: “Lo primero que me produjo fue rabia, porque yo decía ‘¿cómo una persona puede hacerle esto a un animal, dejarlo botado?’. Es parte de la familia. Luego vino la pena”.
Gallardo hizo un llamado al Congreso para que el proyecto avance sin retrocesos: “Cosas como estas tienen que ser penadas. No puede ser que la gente deje a un perrito en la calle y no pase nada. Ahora que va al Senado, tiene que ser aprobado. Necesitamos leyes que avalen el cuidado y protección de los animales”.
Desde la sociedad civil, Carola Lillo, representante de la Fundación Chile Mestizo, también expresó su respaldo al proyecto, subrayando la urgencia de fortalecer el marco legal: “Los animales están siendo reconocidos como parte de la familia. Actualmente las sanciones son demasiado bajas, no se cumple cárcel ni se aplican multas significativas por maltrato o abandono. Este proyecto viene a llenar ese vacío”.
Lillo además enfatizó en la importancia de políticas complementarias: “Es clave también apoyar más el tema de las esterilizaciones en las municipalidades. Es una medida preventiva fundamental”.
Con esta aprobación en la Cámara, el proyecto “No me abandones” se instala como una señal clara contra el maltrato animal y una nueva oportunidad para avanzar hacia una legislación más justa y efectiva en la protección de los derechos de los animales en Chile.