Atentos
Salud

Neumonía bilateral: la infección que afecta ambos pulmones y complica al Papa Francisco

El Vaticano informó que el estado de salud del Papa Francisco, de 88 años, se ha visto afectado por una neumonía bilateral, lo que ha requerido un ajuste en su tratamiento médico. El pontífice había sido hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero debido a una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, inicialmente diagnosticada como bronquitis. Sin embargo, este martes 18 se confirmó el agravamiento de su condición, lo que ha llevado a la administración de una terapia farmacológica adicional.

La neumonía bilateral se produce cuando la infección compromete ambos pulmones, afectando la función de los alvéolos, que son responsables del intercambio de oxígeno en el organismo. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. UU., esta afección puede derivar en complicaciones graves como bacteriemia, abscesos pulmonares, insuficiencia respiratoria e incluso insuficiencia renal. En el caso del Papa, su cuadro clínico sigue siendo «complejo», según indicó la Santa Sede.

La infección polimicrobiana, por la que el pontífice había sido internado previamente, se caracteriza por la presencia de múltiples microorganismos, como bacterias, virus u hongos, lo que puede dificultar su tratamiento. Según el doctor Elmer Huerta, en estos casos se requiere una combinación de antibióticos específicos para combatir las distintas bacterias involucradas. La evolución de Francisco será monitoreada de cerca, mientras el Vaticano mantiene un seguimiento detallado de su estado de salud.

Noticias relacionadas

Nuevos profesionales de la salud entrega la Universidad Autónoma sede Talca a la Región del Maule

Diario Atentos

Maule supera a la Región Metropolitana y se posiciona como la región con más casos nuevos de Covid-19 a nivel nacional

ATENTOS

Autoridad sanitaria realiza diversas fiscalizaciones a locales de carnes en la región

Diario Atentos