Este lunes se firmó el convenio de colaboración entre Carabineros de Chile y la Municipalidad de Talca que formaliza la operatividad de la nueva y moderna sala de monitoreo de cámaras de televigilancia ubicada en las dependencias de la Tercera Comisaría.
La firma fue realizada por la jefa de Zona de Carabineros Maule, generala Maureen Espinoza, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, marcando un hito en el fortalecimiento de la seguridad comunal mediante el uso de tecnología de última generación y la labor colaborativa entre ambas instituciones.
El alcalde Juan Carlos Díaz destacó las acciones de seguridad que se están desarrollando. “Es un trabajo mancomunado en contra de la delincuencia y para proteger a nuestros vecinos y vecinas, y hoy día se firma este convenio por la habilitación e implementación de esta sala de monitoreo que fue construida con recursos municipales y también del FIGEN (Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional e instalada en dependencia de Carabineros de Chile. Debo reconocer el trabajo y la disposición de la general Maureen Espinoza y toda la institución para avanzar en este proyecto de manera conjunta, al igual como lo hemos hecho con los patrullajes mixtos, con la implementación de un botón de pánico y todas las acciones que, en definitiva, se han desarrollado en la comuna han sido de manera colaborativa”.
La sala, que comenzó a operar en agosto de 2024 gracias a la habilitación de nuevos espacios por parte del municipio, monitorea actualmente 120 cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad, funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana. Cuenta con conexión de fibra óptica y enlaces inalámbricos que aseguran una transmisión rápida y confiable. Además, alberga la sala espejo del sistema de botón de pánico, conectada a más de 2.000 comerciantes y 1.200 transportistas.
Por su parte, la generala de Carabineros, Maureen Espinoza, comentó la real efectividad de esta sala de monitoreo al describir que “la verdad es que las cámaras hoy día permiten que los carabineros puedan llegar con mayor oportunidad a los lugares donde se está cometiendo el delito con antecedentes básicos y respaldatorios que permiten una operación y una persecución penal posterior del delincuente. Por lo tanto, sin duda que son elementos muy importantes para el desarrollo de la función policial en términos de que el carabinero llegue con la debida oportunidad que la víctima hoy día requiere”.
El convenio firmado establece el compromiso del municipio en su implementación y operación, mientras que Carabineros se encargará de recibir y actuar sobre la información generada desde esta central, reforzando así el trabajo conjunto en materia de seguridad pública.