Este viernes el ministro de Economía, Nicolás Grau, insistió en que los traspasos de dinero desde la Corporación de Fomento (Corfo) hacia el Tesoro Público -entre ellos una parte obtenida por la explotación del litio- se enmarcó en la regularidad.
Ayer acusó que se han viralizado “muchas fake news” sobre el caso; y hoy culpó que tras las críticas se esconden “factores electorales y políticos”.
En conversación con la radio Infinita, el secretario de Estado dijo que “no se entiende el revuelo” que generó el traspaso de 3,4 billones de pesos entre 2023 y 2024, porque “es algo que siempre se ha hecho en términos de finanzas públicas”.
“Acá claramente hay factores políticos, probablemente electorales”, afirmó.
“Lo mejor es que los distintos ingresos del Estado lleguen a un solo lugar -porque el Estado es uno solo- y de ahí se asignen a las necesidades más urgentes del país”, agregó.
Ayer la autoridad insistió en que se levantó una “polémica artificial”.
Seguidamente, comentó que “el litio es de todos los chilenos, e implica recursos que llegan al Estado. Y hay una parte que llega a la Corfo. En 2022 y 2023, por precios en algunos casos hasta 10 veces lo que había sido el precio histórico del litio, llegaron recursos mucho más grandes de lo que habían llegado históricamente”.
Aseguró que si todos los recursos se destinaban solo para Corfo, “no se iban a poder gastar en reducir las listas de espera, en aumentar la cantidad de carabineros que existen”.
Grau enfatizó que los traspasos de fondos estuvieron enmarcados en la discusión presupuestaria.