La ministra del Interior, Carolina Tohá, llamó a mejorar la convivencia con la industria forestal en el marco del Día Nacional del Brigadista Forestal.
Y es para que la autoridad, nuestro país podría ser una verdadera “potencia forestal”, pero para alcanzar ese objetivo se tiene que “encontrar una convivencia con la industria forestal”.
En ese contexto, la secretaria de Estado partió entregando un mensaje de agradecimiento para todos los brigadistas que se encuentran combatiendo los incendios forestales que afectan, en su mayoría, a la región de La Araucanía.
“En nombre del Gobierno de Chile, y en representación de todo el país, gracias por lo que hacen todos los días corriendo riesgo, perdón por todos los incendios que no pudimos prevenir y fuerza por todos los que están por delante, en los que confiamos en su valentía, en su compromiso, en su resiliencia para cuidarnos y esperamos también para cuidarse ustedes mismos, porque los queremos aquí en el terreno, no queremos víctimas”, comentó.
En la conmemoración, la ministra también realizó un balance sobre la situación incendiaria, donde señaló que “este año estamos con un 8% más incendios, pero tenemos un 14% menos superficie quemada. Estos datos van cambiando, el lunes día estos mismos datos estaban distintos, porque día a día las hectáreas van cambiando”.
“Muestra que no logramos todavía evitar que los incendios comiencen, pero cuando comienzan respondemos mejor a ellos. Vamos mejorando mucho en el combate, pero la cantidad de incendios sigue aumentando. Y eso depende 100% de la prevención, porque todos los incendios los hacemos las personas”, agregó.
“Ha sido plagada permanentemente de polémicas, de disputas, de discusiones respecto a cómo se debe desarrollar este sector, a cómo debe convivir con otras actividades, a cómo puede funcionar en las zonas donde hay comunidades indígenas y hay temas de tierras pendientes”, cerró.