Atentos
Nacional

Ministra Jara por comercio en Viernes Santo: «Algunos les importa más el amor al dinero que a sus creencias»

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió al nuevo proyecto que presentaron un grupo de diputados de Chile Vamos, donde se busca decretar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable.

Todo esto debido a que las grandes cadenas del retail tomaron la decisión de abrir sus cortinas este día, lo que rompería con este “derecho adquirido” de los trabajadores por más de 20 años.

Por una parte, la apertura en Viernes Santo ha tenido el rechazo de los trabajadores, la CUT y la propia Iglesia Católica, mientras que algunos gremios del comercio se han mostrado favorables a la misma, argumentando que en la legislación no se establece esta fecha como un feriado irrenunciable.

En este sentido, la ministra Jara afirmó que se está esperando un informe de la Dirección del Trabajo (DT) al respecto, considerando que existen los mencionados “derechos adquiridos”, entendiéndose como aquellos otorgados a lo largo del tiempo, de forma reiterada y que no necesariamente están contemplados en la legislación.

“Usualmente, tradicionalmente, por largos años, los centros comerciales en este día han cerrado. Entonces vamos a esperar el informe de la DT”, dijo, para así entrar más en discusión respecto al proyecto presentado por la oposición.

“Vamos a revisarlos cuando se presenten para hacer el análisis en su mérito, pero pareciera que algunos les importa más el amor al dinero que el amor por sus creencias religiosas. Eso da cuenta del momento en el que algunos están”, deslizó Jara.

La encargada de la cartera de Trabajo, comentó que desde el Ejecutivo desean que este día de descanso se mantuviera para los trabajadores “y no solamente para algunos.Incluso, sostuvo que en algunos casos “las gerencias no trabajarían ese día pero los trabajadores de tienda sí”.

Fue hace unos días que se informó que Falabella, Ripley y Paris tomaron la mencionada decisión de abrir sus tiendas en Viernes Santo.

Para el caso de la primera, se señaló que la asistencia para los trabajadores más antiguos sería voluntaria, y compensada con un día extra de descanso.

Por una parte, las mencionadas empresas apuntan a cambios en los hábitos de compra de los consumidores, mientras que los gremios ligados al comercio señalan que la normativa permite estas decisiones, dado que la fecha no es feriado irrenunciable.

Sin embargo, tanto los trabajadores, como la CUT e incluso la Iglesia Católica han mostrado sus reparos al respecto, calificando el hecho como “inédito”, haciendo un llamado a reconsiderar la medida.

Noticias relacionadas

De la UDI al Partido Comunista: Senadores llaman a terminar con «funas y clima de odio»

Atentos.cl

Boric por querella contra Llaitul: “Es bueno que un gobierno sea capaz de revisar sus decisiones”

Atentos.cl

Gremios de apoderados y profesores reiteran pedido de que clases presenciales sean desde la fase 4

Atentos