Atentos
Nacional

Matthei emplaza a Kaiser y a Kast a una coalición amplia que replique el 62% del Rechazo

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, emplazó a los también candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) a conformar una coalición única para replicar la mayoría del 62% que votó Rechazo a la propuesta de nueva Constitución del 2022.

Tanto Kaiser como Kast han rechazado la propuesta de Chile Vamos de competir en una primaria y han dicho que en la primera vuelta de la elección presidencial que está programada para el 16 de noviembre se pueden medir las fuerzas de los distintos sectores políticos.

“Chile está primero; Chile tiene una crisis que es económica, de seguridad pública y también social cuando vemos las listas de espera y la cantidad de gente que ha muerto esperando para ser atendidos. Por lo tanto, cualquier persona que realmente quiera a Chile se da cuenta que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible, básicamente lo que fue el 62% que rechazó esa Constitución que nos propuso la Convención”, dijo Matthei este lunes.

“¿Qué pueden haber diferencias? Si, en un 62% obviamente que no todos opinan exactamente lo mismo, pero si todos queremos a Chile, tenemos que tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62%, y con eso no vamos a darnos por vencido”, agregó.

“Esperamos que reflexionen, que cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero. Uno tiene que entender que en una coalición probablemente habrán diferencias en ciertos matices, pero la crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social la tenemos que enfrentar con unidad”, insistió Matthei.

Ambos candidatos de derecha han manifestado su intención de no competir con Chile Vamos en una primaria, principalmente luego de que la UDI, Renovación Nacional y Evópoli negociaran y respaldaran la reforma de pensiones que fue aprobada en el Congreso.

“Cuando estaban abiertas las conversaciones para primarias, Chile Vamos no quiso hacerse cargo de la oferta que le hicimos nosotros de tener una reunión programática respecto de lo que se iba a hacer en un futuro gobierno. De hecho, empezaron a buscar cada vez más excusas para no realizar primaras. Y posteriormente dinamitan los puentes con el resto de la oposición con la reforma previsional”, dijo Johannes Kaiser.

“No existe ninguna posibilidad de llegar a un acuerdo programática y como no existe, tampoco existe la posibilidad de ir a primarias. Es así de sencillo”, agregó.

En la misma línea, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, llamó a Chile Vamos a no apropiarse del 62% que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional en 2022.

“Sin duda la unidad para impulsar un gobierno que reconstruya un país es una urgencia, pero es indispensable que separemos eso de las estrategias electorales, donde evidentemente deben existir, o pueden existir, legítimas discrepancias”, respondió Squella.

“Pero de ninguna forma es correcto atribuirse el 62% ciudadano que se logró años atrás. Más aún habiendo pasado tan poco tiempo desde que los partidos de Chile Vamos decepcionaron a muchos de ellos, dejando de defender el ahorro de los trabajadores que fue algo así como uno de los símbolos que tuvo esa campaña”, agregó.

Noticias relacionadas

Este lunes comienza la vacunación con cuarta dosis para mayores de 55 años y más

ATENTOS

RN dice que «hay gente interesada en vincular al abogado Hermosilla a ciertos partidos»

Atentos.cl

Padre de Camilo Catrillanca no permitirá que se exhume el cuerpo de su hijo

ATENTOS