Atentos
Regional

Más de 500 personas se reunieron en muestra gastronómica en Vichuquén

Cerca de 500 personas llegaron a la iniciativa que tuvo su primera versión, organizada por la fundación Impulsa Vichuquén, Corporación Pebre y la Municipalidad de Vichuquén en la Plaza de Llico, con una amplia oferta gastronómica de la mano de los mejores restaurantes locales.

A la jornada asistieron también autoridades locales, el alcalde de Vichuquén, Roberto RiveraPino y los Concejales Ernesto Bravo, Luis Pozo, Matías Fuenzalida y Exequiel Díaz. Para comenzar la fiesta, se ofrecieron degustaciones de cada uno de los 7 restaurantes que participantes, partiendo por un increíble anticucho de jibia, risotto de jaiba, costillar BBQ, asado de tira con puré rústico, costillas de cerdo y cerrando con los infaltables caldillos de congrio y ceviche.

Los stands que ocuparon la plaza, estuvieron a cargo de los restaurantes locales: La Clementina (Boyeruca), La Capitana (Boyeruca), Parador de Vichuquén (Vichuquén), Miramar (Llico), El Rincón del Poeta (Llico), Hotel Puerto Viejo(Llico) y Varado (Llico), quienes instalarán sus cocinerías en la plaza.

La jornada ofreció diversas degustaciones, trabajadas durante el mes de agosto en los talleres de cocina organizados por Impulsa Vichuquén y dictados por laCorporación Pebre.

Allí se capacitaron con distintas técnicas culinarias, bajo la tutela de los profesores: Claudio Úbeda, de hoteles cumbres, varias veces premiado como el mejor en cocina chilena, Daniel Galaz, chef del Ox, restaurante de carnes de los más reconocidos, enseñó Cocina de Carnes, Alexander Dioses, chef de Costa Mía, enseñó Cocina Marina, Chantal Krebs, administradora de los restaurantes del grupo Mil sabores, dio los Talleres deAdministración, Rafael Rincón, director de Ñam y experto en servicio, dictó elTaller de Servicio y Rodrigo Luco, socio de La Vinoteca, los Talleres deMaridaje.

Noticias relacionadas

En primera vuelta, Álvaro Rojas fue elegido rector de la Universidad de Talca

ATENTOS

¿Todavía no sabes qué carrera seguir el 2020? Feria Vocacional mostrará las mejores alternativas

Atentos

Fundación Reforestemos apoya a productores apícolas de la Región del Maule con reforestación nativa

Diario Atentos