Atentos
Economía Regional Trabajo

Leve alza registró cesantía en el Maule con un 6.0% en el trimestre agosto-octubre 2017

Un 6.0% marcó la cesantía regional durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2017, lo que se tradujo en un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año pasado, mientras que al comparar con el trimestre móvil anterior, la tasa anotó un alza de 0,2 puntos.

El comportamiento se debió al aumento de los Desocupados (20.7%), mientras que la Fuerza de Trabajo anotó una alza de 4.0% y los Ocupados registraron un alza de 3.1%.

El aumento en la cantidad de personas Ocupadas (3.1%), se vio incidida principalmente por los sectores de Enseñanza, Industria Manufacturera y Transporte. Otros sectores que incidieron positivamente, fueron Comunicaciones (155%), Alojamiento y Servicios de Comida (14.2%), Construcción (4.5%), Comercio (1.9%), Servicios Administrativos y de Apoyo (22.7%) y Actividades Financieras y de Seguros (23.5%).

De manera inversa, los sectores que presentaron las mayores incidencias negativas en relación a las personas Ocupadas en doce meses, fueron Agricultura y Pesca (-3.3%), Administración Pública (-8.8%) y Actividades de Salud (-13.4%).

A nivel provincial, Cauquenes, Talca y Curicó se ubicaron por debajo de la tasa regional, con un nivel de desocupación de 3.7%, 5.1% y 5.9%, respectivamente. En sentido contrario, la provincia de Linares registró una tasa de desocupación por sobre la media regional, alcanzando 8.3%.

Por ciudades, Talca registró 4.7%, Curicó 5.9% y Linares se mantiene alta, con 9.8%.

Noticias relacionadas

Primer festival de empleabilidad y emprendimiento se realizó en Constitución

Diario Atentos

U. Autónoma fortalece voluntariado en el Maule a través de escuela de formación para jóvenes

Diario Atentos

Pescadores artesanales del sindicato Nº2 de Putú felices recibieron certificado de estudios

ATENTOS