Atentos
Regional

Justicia civil acoge demanda contra el Estado por familiares de fallecidos en el tsunami del 27/F

 

El Segundo Juzgado Civil de Talca acogió una demanda por responsabilidad del Estado por falta de servicio, presentada por familiares de víctimas del Tsunami del 27/F en la comuna de Pelluhue. El juez desechó las excepciones opuestas por el Fisco de caso fortuito y fuerza mayor, exposición imprudente de las víctimas y otras defensas alegadas.

Los fallos acogen las demandas de indemnización de perjuicios por daño moral por la suma de $1.200.000.000.- (mil doscientos millones de pesos) que deberá pagar el Estado de Chile a familiares de 9 fallecidos en el tsunami del 27/F en Pelluhue.

La falta de servicio consistió en que no se hicieron labores preventivas como simulacros de Tsunami, capacitación a la población y tampoco existía señalética que indicara los lugares de evacuación hacia zonas seguras. Además, los órganos del Estado Shoa y Onemi no cumplieron con sus obligaciones legales y reglamentarias, que hubiesen permitido a las personas salvar sus vidas. No existió ni hubo aviso, ni se dispuso ni activó el Sistema de Protección Civil destinado especialmente a proteger a la población en caso de emergencias.

Entre los antecedentes aportados por los abogados demandantes, Juan y Marcelo Vasseur, se encuentran diversas sentencias dictadas por diversos tribunales del país, en especial de la Corte Suprema, la investigación penal llevada a cabo por la fiscal Solange Huerta, peritajes de la PDI, informes psicológicos, prueba de percepción de documentos y otros antecedentes acompañados al proceso.

La sentencia fue apelada por el Fisco y se encuentran en actual tramitación ante la Corte de Apelaciones de Talca. Los abogados Vasseur no se adhirieron a la apelación ya que están conformes con lo resuelto y confiados que la corte confirmará la sentencia.

Asimismo, el abogado Marcelo Vasseur Aguirre, señaló que finalmente se está haciendo justicia y que patrocinan a más familiares de víctimas del tsunami y cuyas sentencias están para pronta resolución por parte de los tribunales civiles y Cortes de Apelaciones respectivamente.

 

 

Noticias relacionadas

Disponen potente línea de emprendimiento para personas en situación de discapacidad

Diario Atentos

Aseguran que agua potable de la comuna de Maule se puede consumir con total tranquilidad y sin riesgo sanitario

Diario Atentos

Tutuquén vivió su primera Fiesta del Tomate

ATENTOS