Atentos
Sin categoría

IPS advierte a Pensionados: “¡Que no te engañen, evita fraudes!”

El Instituto de Previsión Social (IPS), informa que en este período de contingencia ha sido alertado de diversos intentos de fraudes bancarios. Por ello, solicita a la ciudadanía estar atentos a los mensajes que reciban sobre el pago de sus beneficios, porque se podría tratar de alguna estafa.

El engaño bancario busca obtener datos que sólo el titular de los productos bancarios debe conocer, como contraseñas, combinaciones de tarjetas de coordenadas, código de autorización/activación, número de tarjetas bancarias, entre otros.

¿POR QUÉ MEDIO PODRÍAN INTENTAR ENGAÑAR A LAS PERSONAS?

Los más comunes que hemos detectado son:

– Mensajes de texto (SMS)

– Correos electrónicos

– Llamadas telefónicas (supuesto ejecutivo de banco, indicando por ejemplo alguna devolución de excedentes o entrega de algún beneficio).

RECOMENDACIONES

Por eso, es necesario recordar lo siguiente:

– Un banco o institución que paga su pensión o beneficio NUNCA enviará links.

– Un banco o entidad previsional NUNCA solicitará hacer clic en algún botón.

La red de pagos contratada a través de BancoEstado NO llamará solicitando claves, ni tarjetas de coordenadas, ni códigos de autorización. Si reciben una llamada y les parece poco confiable, la recomendación es colgar de inmediato.

Si ha recibido un SMS sospechoso, bórrelo al instante. Seguramente era un intento de Smishing, un tipo de fraude electrónico que busca robar sus datos por medio de mensajes de texto. Si recibe uno, NO acceda al link. Estos mensajes se pueden identificar, por ejemplo, porque llevan a un link o piden acceder a él, y pretenden engañosamente entregar una ayuda o resolver problemas en su cuenta bancaria.

Noticias relacionadas

Investigan homicidio en Linares: víctima recibió un disparo en el estómago

ATENTOS.CL

Municipalidad de Cauquenes y Seremi de Energía entregan kit de ahorro energético a 200 familias

Diario Atentos

Increpan a diputado Alinco tras pedir a diputados trabajar más tiempo por Ley de 40 Horas: «¡Habla por voh’!»

Atentos.cl