Desde el gobierno, el delegado presidencial de La Araucanía, Domingo Abdala, dijo que el Ejecutivo no invocará la Ley Antiterrorista en el ataque a un helicóptero que combatía un incendio en Collipulli.
El hecho se registró la tarde del pasado viernes 14 de febrero, cuando la nave que prestaba servicios al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recibió al menos cuatro disparos.
Sobre este hecho, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que “es un acto absolutamente de carácter terrorista. No tiene otro nombre, causar terror, tiene miedo en servidores públicos que buscan simplemente proteger viviendas, la vida humana y la biodiversidad de nuestros bosques”.
Al ser consultado, según consigna La Tercera, la autoridad de gobierno comentó que se optó por no hacer uso de la Ley Antiterrorista, destacando la querella por el delito de homicidio frustrado y otros delitos.
“Lo que se ha planteado es que, por ahora, con la investigación que está todavía incipiente, estamos en la línea de hacer una presentación de una querella más bien en la habitualidad de la tipología con la que nosotros presentamos”, dijo Abdala.
Agregando que, lo anterior, “para verificar la posibilidad, una vez que contemos con más antecedentes, de hacer una modificación de la misma para generar las condiciones de algún otro procedimiento penal para el efecto”.
En ese sentido, el delegado enfatizó en que se va a presentar por homicidio frustrado, por disparos y “además por atentar contra la oportunidad del combate de los incendios”.