El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, acusó una supuesta “intención política” detrás de la filtración del “pinchazo” del exjefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.
Se trata de la desclasificación de una escucha telefónica que captó la Policía de Investigaciones (PDI), en medio de la indagatoria del caso ProCultura, arista del caso Fundaciones, entre el exfuncionario de Gobierno, con su madre, la socialista Claudia Serrano.
En la conversación, Crispi acusa supuestas presiones de la exsenadora Isabel Allende para concretar la compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
Al respecto, el dirigente del Frente Amplio cuestionó la filtración del contenido de la llamada, acusando una supuesta intencionalidad por parte del Ministerio Público.
“No deberíamos estar discutiendo el contenido de esa conversación porque es privada, que se da en el marco de una investigación, y que llega a los medios de alguna forma”, fustigó.
“No corresponde hacerse cargo de declaraciones que se dan en el ámbito de una conversación totalmente privada”, añadió Couble en entrevista con Emol TV.
En esa línea, calificó de “grave” lo ocurrido, apuntando a un “mecanismo” del organismo persecutor con una “intencionalidad política”.
“Es grave en cuanto a un accionar desde la justicia, desde la Fiscalía, utilizando estos mecanismos con intencionalidad política. Podemos ver durante este Gobierno una serie de ejemplos que resultan a veces absurdos”, criticó.
“Parece que hay un modus operandi para utilizar la acción de la Fiscalía, la acción judicial que debería ser para investigar delitos, con una motivación política”, insistió Couble.
“Se están filtrando muchas cosas de investigaciones que parecieran tener más una motivación política que efectivamente un interés judicial”, sostuvo.
En ese sentido, el dirigente del Frente Amplio pidió determinar responsabilidades tras la filtración del “pinchazo” al teléfono de Crispi, advirtiendo los riesgos que se filtren conversaciones con el presidente Gabriel Boric.
“Se está investigando, está efectivamente en la Fiscalía, hay un proceso judicial y creo que ahí se tienen que determinar las responsabilidades”, subrayó.
“Puede haber escuchas quizás de conversaciones de Crispi con el Presidente, si esas filtraciones respecto a discusiones políticas salen a la luz me parecería tremendamente grave. O sea, es una interferencia en otro poder del Estado por parte de la Fiscalía”, concluyó.