Jóvenes con preferencia de 18 a 24 años de edad, pertenecientes a una familia del Subsistema “Seguridades y Oportunidades” o “Chile Solidario”, que estaban sin trabajo, buscando trabajo por primera vez o tenían un empleo precario, resultaron favorecidos por el Gobierno a través del FOSIS mediante el Programa “Yo Trabajo Jóvenes”.
Dicho mecanismo los preparó para encontrar un empleo y aumentar sus ingresos, otorgando destrezas y capacidades para hacer un curriculum y presentarse a una entrevista laboral, además de brindar apoyo para buscar un empleo dependiente, la formación para crear un empleo independiente, y el financiamiento tras la elaboración de un Plan de Inserción Laboral.
RECONVERSIÓN
La Gobernadora de la Provincia de Linares, María Claudia Jorquera, la Directora Regional (s) del FOSIS, Claudia Sepúlveda, y el Consejero Regional, Patricio Ojeda, encabezaron la ceremonia de certificación de esta iniciativa que contempló una inversión gubernamental a través del Ministerio de Desarrollo Social y, en específico del FOSIS, de 43 millones 500 mil pesos, otorgando un aporte individual de 240 mil pesos a sus 75 usuarios y usuarias de las comunas de Linares, Colbún, Longaví y Villa Alegre.
“Este tipo de iniciativas son las que necesitamos en esta zona, entregando herramientas a aquellos jóvenes que buscan y necesitan mayores oportunidades, y ese será precisamente el foco del Gobierno del Presidente Piñera durante estos 4 años, aportando a la reconversión de una provincia eminentemente agrícola donde pueda haber otro tipo de alternativas laborales para nuestra gente”, señaló la Gobernadora.
CURSOS Y CAPACITACIONES
Junto con desarrollar clases y capacitaciones sobre competencias básicas, conductuales y funcionales, taller de género y entrevistas, el programa financió cursos de peluquería, corte y confección, manicure y pestañas, masoterapia, guardia de seguridad OS-10 y gastronomía, además de capacitaciones a nivel técnico de asistente de aula, cajero bancario, administrativo con mención bilingüe e inglés.
“La población juvenil en Chile es de alrededor de 4 millones de personas, quienes muchas veces se sienten discriminados porque ven que no tienen o no se les entregan las herramientas para su desarrollo profesional, y este programa busca precisamente otorgar oportunidades reales para mejorar sus opciones y su calidad de vida”, añadió Claudia Sepúlveda, Directora Regional (s) del FOSIS.
En cuanto a compras de máquinas e insumos con los recursos aportados por la iniciativa, destacan hornos y herramientas de cocina, computador, maquinaria y herramientas para soldar, y elementos para manicure, entre otros.
“Nos contribuyó mucho en cuanto a conocimientos y en orientación para ver lo que queremos hacer a futuro. Yo elegí el curso de masoterapia porque quiero trabajar de manera dependiente, así que invito a otros jóvenes a atreverse y a no quedarse sólo con lo que uno tiene ya que con apoyos como este se pueden ampliar los horizontes”, apuntó el usuario de la comuna de Villa Alegre, Cristián Santana.