La empresa ALTO, especializada en la protección de activos, marcas y personas, presentó los resultados de su “VI Estudio de Mermas en el Retail 2024”, realizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. El estudio, que contó con la participación de 13 cadenas de retail de sectores como farmacias, supermercados y multitiendas, detalla los productos más robados en los supermercados de Chile.
Productos más robados en supermercados de Chile
El estudio revela los índices de pérdidas promedio en la categoría de supermercados, donde destacan los siguientes productos como los más robados:
- Frescos y lácteos (5,3%): Mantequilla con sal de 250 gramos, queso laminado y jamón pierna artesanal.
- Carnes y pescados (5,28%): Lomo vetado, salmón ahumado, lomo liso y muslo de pollo entero.
- Frutas y verduras (5,2%): Tomate, palta Hass y champiñón.
- Ferretería y automóviles (4,42%): Extensión eléctrica de 10m, pack de 2 ampolletas LED y pegamento profesional «La Gotita».
- Mundo mascotas (3,97%): Churu atún para gatos, Churu pollo para gatos y alimento Dog Chow.
Claves para entender el fenómeno del robo en retail
María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile, destacó que es interesante que productos como alargadores, ampolletas LED y pegamento profesional sean algunos de los más robados, ya que estos artículos no son considerados de lujo o de alto valor, sino de alta demanda y fácil reventa.
La ejecutiva explicó que muchos de estos productos suelen estar ubicados en zonas reducidas o puntos ciegos dentro de los supermercados, lo que facilita su sustracción. “Es clave que los supermercados monitoreen de cerca el porcentaje de pérdida en sus diversas gamas de productos para identificar qué medidas de seguridad implementar en esas zonas”, subrayó Kassis.
En cuanto a la demanda y reventa, Kassis explicó que los productos de bajo costo y gran utilidad, como los alargadores y las ampolletas LED, son atractivos para la comercialización informal, mientras que el pegamento profesional tiene alta demanda en ciertos rubros, lo que facilita su reventa en mercados específicos.
El hurto como un fenómeno cíclico
Kassis también destacó que el hurto en retail es un fenómeno cíclico, lo que implica que los productos más robados cambian constantemente en función de las variaciones en la demanda del mercado ilegal, la facilidad de reventa y las medidas de seguridad implementadas por los comercios.
El estudio subraya la importancia de que los supermercados y otros comercios del sector retail se mantengan atentos a estos patrones para ajustar sus estrategias de seguridad y reducir las mermas.