Escándalo en el deporte estadounidense. Una esgrimista se arrodilló en rechazo a competir frente a una mujer transgénero y fue expulsada del torneo inmediatamente.
Stephanie Turner, integrante de la Academia de Esgrima de Filadelfia, colocó una rodilla en el piso en modo de protesta y abandonó una competencia frente a Redmond Sullivan, que previamente participaba en competencias masculinas.
Tras esta acción en la Universidad de Maryland, en torneo organizado por la Asociación de Esgrima de Estados Unidos (USA Fencing), el juez se acercó a Turner y le mostró la tarjeta negra, dejándola automáticamente fuera de la competencia.
El evento registró el resultado del combate como “no terminó”, lo que derivó en una victoria por incomparecencia para Sullivan.
Turner, de 31 años, tomó la decisión de no competir ante Sullivan la noche anterior al evento, cuando observó el cuadro principal de la competición.
“Vi que iba a estar en una pista con Redmond, y a partir de ahí dije: ‘Vale, hagámoslo. Voy a arrodillarme‘”, declaró la atleta descalificada a Fox News Digital.
“En ese momento me arrodillé inmediatamente. Redmond tenía la impresión de que yo iba a empezar a hacer esgrima. Así que cuando me arrodillé, miré al árbitro y le dije: ‘Lo siento, no puedo hacer esto. Soy una mujer y éste es un hombre, y éste es un torneo femenino. Y no esgrimiré a este individuo‘, agregó.
Continuando con su relato, la atleta de Filadelfia contó que “Redmond no me oyó, y se acerca a mí sin entender lo que está pasando. Me preguntó: ‘¿Estás bien? Y yo le dije: ‘Lo siento. Te tengo mucho amor y respeto, pero no voy a enfrentarme a ti“.
“Redmond me dice: ‘Bueno, ya sabes, aquí hay un miembro de la junta directiva que me apoya, y hay una política que me reconoce como mujer, así que me permiten participar, y a ti te pondrán una tarjeta negra’, y yo le dije: ‘Ya lo sé“, complementó.
USA Fencing abordó el incidente y declaró al citado medio que la asociación “promulgó nuestra actual política de atletas transgénero y no binarios en 2023.
La política se diseñó para ampliar el acceso al deporte de la esgrima y crear espacios inclusivos y seguros. La política se basa en el principio de que todo el mundo debe tener la posibilidad de participar en el deporte y se basó en la investigación disponible en ese momento”.
“Respetamos los puntos de vista de todas las partes y animamos a nuestros miembros a que sigan compartiéndolos con nosotros a medida que evolucione el asunto. Es importante que la comunidad de esgrima participe en este diálogo, pero esperamos que esta conversación se lleve a cabo con respeto, ya sea en nuestros torneos o en espacios en línea. La forma de progresar es mediante un debate respetuoso basado en pruebas”, añadió.
Las redes se llenaron de críticas por la expulsión de Turner y uno de los comentarios más duros contra USA Fencing fue de la extenista Martina Navratilova, defensora de la equidad en el deporte femenino.
“¡Esto es lo que pasa cuando las mujeres deportistas protestan! ¿Alguien aquí todavía piensa que esto es justo? Estoy furiosa… y vergüenza para @USAFencing, vergüenza para ustedes por hacer esto. Cómo se atreven a arrojar a las mujeres bajo el autobús de la mierda de género!!!“, escribió en X.