Atentos
Regional

El Gobierno regional entrega $185 millones para Cultura en la provincia de Curicó

En la Provincia de Curicó se realizó una masiva entrega de recursos del 2% de Cultura del Gobierno Regional del Maule. La ceremonia estuvo encabezada por la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo; los Consejeros Regionales, Manuel Amestica, Angélica Martínez, George Bordachar e Isabel Margarita Garcés. Además contó con la presencia de los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; de Romeral. Carlos Vergara; de Molina, Priscila Castillo y de Hualañé, Claudio Pucher.

La Consejera Regional, Angélica Martínez, señaló “Esto tiene mucha importancia para la Región y especialmente para la Provincia de Curicó, estamos entregando casi 185 millones de pesos para invertir en cultura, estamos favoreciendo a estas organizaciones para que puedan realizar sus proyectos y sus trabajos”.

El Gobierno Regional del Maule, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y tras la aprobación del Consejo Regional entrega el Fondo de Cultura que tiene por objetivo Fomentar y potenciar la creatividad, la vida cultural y desarrollo de las actividades artísticas y culturales, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las organizaciones y comunidades.

La Gobernadora, Cristina Bravo, indicó “quiero destacar el trabajo realizado por los dirigentes para impulsar sus proyectos y quiero resaltar que para avanzar debemos trabajar en equipo en conjunto con las autoridades”.

En la Región del Maule, se verán beneficiadas  276 iniciativas por un monto de $823.431.031 millones. En tanto en la Provincia de Talca, son 123 instituciones beneficiadas por un total de $352.849.244 millones; en la Provincia de Curicó,  65 iniciativas por un monto de $184.265.136 millones; en la Provincia de Cauquenes se favorecerán a 23 organismos por un monto de $71.524.006 millones y en la Provincia de Linares a 65 iniciativas por un total de $214.792.645.

Por último, El Consejero Manuel Amestica, añadió “estos sueños se gestan y son anhelos de los dirigentes, de las comunidades y de los sectores, que tienen deseos de hacer cosas y desde el Gobierno Regional, nosotros tenemos recursos a través del 2% para poder satisfacer en parte las necesidades de las comunidades”.

Noticias relacionadas

SAG Maule evalúa nueva variedad de arroz para certificación de semillas

Diario Atentos

Empresa de transportes maulina es primera en certificar protocolos por Covid-19 en la región

Diario Atentos

Estiman que segundo retiro de AFP podría dinamizar la economía nacional en medio de la crisis por Covid-19

Diario Atentos