Atentos
Política Regional

Diputado Rentería celebra aprobación de proyecto que sanciona maltrato a Bomberos en actos de servicio

Su satisfacción expresó el diputado por la provincia de Linares, Rolando Rentería, tras ser aprobado por 128 votos a favor, uno contra y seis abstenciones, el proyecto de ley que modifica el Código Penal y establece una pena de 10 a 15 años de prisióin a quienes violenten o maltraten a personal de Bomberos en actos de servicio. La iniciativa estuvo en tramitación por casi cinco años y ahora deberá ser sometida a la aprobación del Senado.

Para el legislador linarense “los voluntarios de Bomberos realizan una función de utilidad pública, toda vez que ponen en riesgo su vida cada vez que asisten a extinguir incendios estructurales o deben realizar labores de rescate en distintos tipos de accidente. Por ello, un ataque a los voluntarios en el ejercicio de sus funciones, es completamente reprochable”.

“Las agravantes consideradas en el Código Penal, no considera una aplicable a los bomberos, al no encontrarse éstos en la hipótesis de autoridad. Así, este proyecto equipara el delito de lesiones a bomberos a  los cometidos contra funcionarios de Gendarmería y las policías”, agregó Rentería.

El parlamentario hizo hincapié en que “debemos agradecer a los voluntarios y voluntarias de Bomberos por su esfuerzo y sacrificio, cumpliendo su labor, prestando un servicio a la comunidad”.

Por último, Rentería valoró que la iniciativa “haya tenido un apoyo transversal en esta oportunidad y espero que en el Senado tenga una rápida tramitación, para que el personal de Bomberos pueda trabajar con tranquilidad y se sancione a aquellos que de manera incomprensible los atacan, cuando los voluntarios y voluntarias ya ponen en riesgo su vida para salvar la de otros”, puntualizó.

Noticias relacionadas

Investigación entrega fórmula para evitar pérdidas económicas en el sector gastronómico de Talca

Diario Atentos

Alcalde de Talca rindió Cuenta Pública Municipal del año 2016

Diario Atentos

Llaman a fortalecer la asociatividad de agricultores maulinos en la lógica de Comercio Justo

Diario Atentos