El Senado votó en sesión extraordinaria la iniciativa que buscaba conocer los detalles tras la polémica, además del nivel de involucramiento del mandatario en la misma, pero fue rechazada.
El Senado de Argentina revisó este jueves la idea de crear una comisión investigadora que pudiera conocer los detalles tras el caso del presidente trasandino Javier Milei y su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que en pocas horas generó millonarias pérdidas para quienes confiaron en la recomendación.
En la sesión extraordinaria las y los legisladores de la oposición no lograron alcanzar los dos tercios requeridos para oficializar la instancia fiscalizadora sobre los actos del mandatario, faltándoles solo un voto para aquello.
Fue el viernes 14 de febrero cuando el presidente Milei dio a conocer la creación de esta nueva moneda digital con una publicación en su cuenta de X, comentando que “este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”.
Este mensaje lo publicó a solo minutos que $LIBRA fuera creada.Tras los comentarios iniciales que hablaban de un hackeo al mandatario, desde su círculo cercano confirmaron que sí había sido él el del mensaje. Más aún, él mismo confesó posteriormente que fijó el tuit para ratificar su mensaje.
Pero no pasó mucho tiempo más para que eligiera borrar el tuit inicial, publicando otro en el que explicó que lo eliminó ya que “no estaba interiorizado en los pormenores” de la criptomoneda que promocionó.
A esas alturas, ya eran miles los que habían visto cómo funciona en la práctica un esquema conocido como “rug pull”, un tipo de estafa que se traduce en bombear una criptomoneda al punto que eleva su valor rápidamente, pero donde sus creadores o desarrolladores se retiran primero para aprovechar el máximo valor que haya alcanzado.
Así, eventualmente sólo pierden quienes se fueron sumando posteriormente y no alcanzaron a retirarse antes que el precio cayera drásticamente.