Desde este martes 15 de abril, comenzó a regir en todo el país el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia, medida impulsada por el Ministerio de Salud (Minsal) en el marco de la Alerta Sanitaria decretada el pasado 24 de marzo. La disposición responde al aumento en la circulación de enfermedades respiratorias con la llegada de las bajas temperaturas.
La norma se aplicará en todos los recintos de atención de urgencia, tanto públicos como privados, y se extenderá —al menos— hasta el domingo 31 de agosto de 2025. La obligación incluye al personal de salud (profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica), pacientes y cualquier otra persona presente en los servicios de urgencia, sin excepción.
Según lo indicado por el Minsal, los modelos permitidos corresponden a mascarillas médicas, también conocidas como quirúrgicas, de procedimiento o de tres pliegues. Estos suelen ser de color blanco o azul claro, aunque pueden encontrarse en otros tonos. La medida busca reforzar la prevención de contagios, especialmente en espacios de alta concentración de personas con síntomas respiratorios.