Las recientes declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei, justificando el Golpe de Estado de 1973 y las muertes ocurridas en los años siguientes, han generado una fuerte controversia en el país. En una entrevista radial, Matthei afirmó que la intervención militar era «inevitable» y que los fallecimientos iniciales se debieron a una «guerra civil». Sin embargo, posteriormente se retractó, asegurando que nunca ha justificado las violaciones a los derechos humanos y que su compromiso es con el diálogo y la democracia.
La polémica tuvo un impacto directo en la opinión pública, según revela la última encuesta Pulso Ciudadano de Criteria, publicada este domingo. Un 64,7% de los encuestados considera que las muertes ocurridas tras el Golpe de Estado eran evitables, mientras que un 24,1% respalda la postura de Matthei. Además, un 45,9% opina que el Golpe mismo era evitable, frente a un 26,3% que lo considera inevitable.
A pesar de la desaprobación generalizada de sus declaraciones, Evelyn Matthei se mantiene como la candidata presidencial con mayor intención de voto espontáneo, alcanzando un 22,8% de las preferencias, seguida por José Antonio Kast con un 14,7% y Carolina Tohá con un 8%. La encuesta evidencia una clara discrepancia entre la opinión pública sobre sus dichos y su posición en las preferencias electorales.