La expresidenta Michelle Bachelet (PS) convocó este lunes a los candidatos que competirán en las primarias presidenciales del oficialismo, para fortalecer la “unidad” y el “respeto” en el sector.
La cita se concretó pasado el mediodía en la Fundación Horizonte Ciudadano, y asistieron Vlado Mirosevic (PL), Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS), Jeannette Jara (PC) y Paulina Vodanovic (PS).
Esta última recientemente nombrada por el socialismo, que en un comienzo presionó para una tercera candidatura de la exmandataria.
Previo al encuentro, Jara -precandidata del PC- recalcó que “mientras en el otro sector político están todos peleándose entre ellos, desde acá proponemos un proyecto para el país que tiene diferencia entre cada uno de nosotros, si no no tendría sentido la primaria, pero que se hace con fraternidad”.
En la misma línea, Tohá -abanderada del PPD- apuntó que espera “confirmar lo valioso que se ha logrado en la centro izquierda, que la derecha no lo tienen ni están cerca de tenerlo. Que es que sus distintas opciones estén dispuestas a competir democráticamente para que la ciudadanía defina quién nos representa y en base a eso construir unidad”.
En tanto, Vodanovic se refirió a la presunta división en el Socialismo Democrático tras su proclamación, descartando esa idea, afirmando que “lo que busca el Partido Socialista es tener una voz, es tener la posibilidad de que la ciudadanía elija entre distintas propuestas, todas, por supuesto, convergentes, pero con distintos énfasis”.
Una vez concluida la reunión, Bachelet señaló que el diálogo se dio mirando “hacia la unidad, porque creemos que este es un sector que puede construir un proyecto común”.Así, valoró la instancia de primaria, afirmando que “es una manera en que los ciudadanos puedan realmente escuchar, conocer a los candidatos que a lo mejor no conocen y poder tomar las mejores opciones”.
“Estábamos conscientes de que esto es súper importante, porque si somos capaces de dar una primaria, si somos capaces de tener un proyecto común, también somos capaces de asegurar gobernabilidad en un próximo gobierno. Y creo que son todos elementos que a los ciudadanos del país les importa”, aseguró.
“El espíritu de la reunión era de decir: “Mira, aquí nosotros tenemos algunas diferencias, pero también tenemos muchas cosas en común en términos de un proyecto país”. Entonces, yo soy una convencida que estas primarias se van a hacer en ese nivel de respeto”, agregó.