Atentos
Economía Empleo Regional

A un 7,8% llegó desempleo en el Maule en trimestre marzo-mayo según informe del INE

La tasa de desempleo regional fue 7,8% durante el trimestre marzo-mayo reciente, disminuyendo 1,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, como consecuencia del aumento de 0,2% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de desocupación 1,6% de las personas ocupadas.

Por su parte, los desocupados presentaron una baja de 13,8%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 7,0%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 9,1%

De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en doce meses la estimación del total de ocupados aumentó 1,6%, siendo incidido únicamente por los hombres que aumentaron 4,8%, por otro lado, las mujeres que registraron una baja de 3,2%.

En doces meses, la tasa de participación se situó en 51,9%, presentando una variación negativa de 0,52 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 47,8%, creciendo 0,2 pp. en doce meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva aumentó 2,4% en doce meses, incididos principalmente por los inactivos habituales (15,2%).

El aumento en doce meses de los ocupados (1,6%) fue incidido principalmente por los trabajadores por cuenta propia y los asalariados del sector público, que presentaron un aumento de 19,1% y 10,3%, respectivamente. Según sexo, la variación interanual negativa en la cantidad de mujeres ocupadas (-3,2%), fue incidida principalmente por las asalariadas del sector privado (-9,1%) y el personal de servicio doméstico (-23,6%). En el caso del ascenso de la cantidad de hombres ocupados (4,8%), este fue explicado, principalmente por los trabajadores por cuenta propia (26,7%) y los asalariados del sector público (13,2%).

INFORMALIDAD

Los ocupados informales disminuyeron 4,3% en doce meses incididos únicamente por las mujeres (-12,4%). La tasa de ocupación informal se situó en 27,9%, registrando un retroceso de 1,82 pp. en doce meses, como consecuencia de la baja de los ocupados informales (-4,3%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina retrocedió 2,6 pp., alcanzando 25,0%, y la masculina descendió 1,32 pp., anotando 29,8%.

Loading

Noticias relacionadas

Estudiantes talquinos vivieron clase didáctica en taller de escultor Alejandro de Nirivilo

Atentos

PDI neutralizó foco de microtráfico de marihuana en San Javier

Atentos

Corte Suprema rechazó recurso contra Seremi de Educación del Maule por Sistema de Admisión Escolar

Diario Atentos