Atentos
Comunas Pymes

Pequeños productores maulinos transformarán a Chanco en la capital del emprendimiento

Su segunda actividad masiva de emprendimiento en lo que va de la temporada -tras la reciente y exitosa feria de Iloca- desarrollará este sábado y domingo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, esta vez en el litoral del Maule Sur cuando la costera comuna de Chanco albergue una nueva e imperdible “Expo FOSIS”.

Dicha feria de emprendimiento albergará en la Plaza de Armas local a más de 30 expositores locales y de otras comunas de la región, sus respectivos stand individuales y deparará diversas novedades y sorpresas para la diversión del público, destacando música en vivo, la presentación de artistas y concursos, entre otros atractivos que se llevarán a cabo desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas.

En cuanto a rubros destacan los típicos y convenientes chalecos y tejidos en lana de la zona, artesanías en género, fierro, lana, greda, madera y piedra, sal de mar de Yoncavén en Vichuquén, chocolates artesanales, repostería, pintura en loza, mermeladas caseras, panadería artesanal y comida rápida, entre otros.

“La semana pasada hicimos nuestra primera feria en Iloca y el balance fue tremendamente positivo ya que unas 2 mil personas la visitaron y los expositores vendieron gran parte o casi la totalidad de sus productos, sacando cuentas muy alegres y eso es lo que queremos hacer y repetir ahora en Chanco, por lo cual invitamos a toda la gente de la zona y a los turistas y veraneantes que irán para allá este fin de semana, a que visiten y recorran esta nueva Expo FOSIS”, adelantó el Director Regional del organismo, Alejandro Muñoz.

Este evento busca generar mayores oportunidades y mejores canales de comercialización de productos y servicios en favor de los emprendedores que han crecido gracias al apoyo del FOSIS, entendiendo que si bien es importante entregarles previamente capacitación y recursos para que progresen como personas y micro empresarios, también es relevante crearles plataformas importantes y darles la posibilidad de que vendan sus productos en contacto directo con la gente, creando nuevos lazos, nexos y nichos de negocio.

Se busca asimismo aportar a la reducción de brechas en temas de acceso a mercados y oportunidades de comercialización, fortalecer las capacidades de venta de los emprendedores locales y visibilizar los logros alcanzados por las y los productores apoyados por el FOSIS.

Noticias relacionadas

Sectores rurales de Cauquenes siguen recibiendo masivos operativos municipales

Diario Atentos

Seremi del MOP anuncia anheladas obras de conectividad para “Villa Los Culenes” de Lipimávida

Diario Atentos

Vecinos de Yerbas Buenas reciben recomendaciones de Carabineros para prevenir robo de animales

Diario Atentos