Atentos
Economía Nacional

Estudio asegura que clase media en Chile aumentó de un 43% a un 65%

Una investigación del instituto Libertad y Desarrollo, denominado “Hacia una definición y caracterización de la clase media en Chile”, aseguró que dicho grupo socioeconómico aumentó en el país desde un 43,2% al 65,4%, en el periodo entre 2006 y 2017.

De acuerdo a las investigadoras María Paz Arzola y Catalina Larraín, del total de personas que entrarían en la clasificación de clase media, un 63,1% aún mantiene ingresos “relativamente bajos”, lo que les haría pertenecer a una sub denominación catalogada como “Clase media baja”.

Las realizadoras del estudio indicaron que esta denominación corresponde a aquellos hogares en que los ingresos totales se encuentran entre 1,5 y 6 veces la línea de pobreza vigente. Es decir, aquellos grupos familiares que reciben entre $626.021 y $2.504.083 mensuales.

Según los resultados expresados, una de las razones que explican el crecimiento de la clase media es la disminución de las personas en situación de pobreza. Según los índices analizados, esta cayó desde un 29,1% al 8,6%.

En tanto, por el lado contrario, las personas que tienen los ingresos más altos aumentaron de un 5,4% a un 10.1%.

Noticias relacionadas

Bomberos de Chile reciben primeras 336 mil mascarillas donadas por CMPC a la Cenabast

Diario Atentos

PDI incautó fósiles que podrían tener más de 100 millones de años

Atentos

Caso Ámbar: este viernes reformalizan a Hugo Bustamante y Denisse Llanos

Atentos