Atentos
Regional

Inauguran dos centros de reinserción para mujeres y niños del SENAME

El Centro penitenciario femenino tuvo una inversión de 130 millones de pesos y está destinados a la atención de mujeres. Cuenta con dependencias, espacios y condiciones adecuadas para el cuidado y tratamiento pre y post – natal, así como para la atención de hijos lactantes de las internas, en este centro.

El actual CPF tiene una capacidad de 100 personas privadas de libertad  y una superficie total de 17.370 metros cuadrados.

El Intendente Pablo Milad, señaló “quiero destacar la visita del Ministro, quien lideró la reinauguración del centro penitenciario femenino que entregará dignidad y un cambio de casa a mujeres, quienes están conscientes de que tienen que rehabilitarse”.

En tanto, el Centro de Régimen Cerrado, fue financiado con recursos sectoriales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con una inversión de 7.714 millones de pesos ejecutada entre los años 2013 a 2016.

La máxima autoridad regional, destacó “la visión de nuestro Presidente Piñera, que viene en línea al trabajo en la reinserción. Y en ese sentido,  también estamos con la juventud, partiendo con este centro juvenil que tiene que marcar un antes y un después pensando principalmente en qué hacen estos chicos cuando salen de acá, conocer una vida diferente a la que han tenido.  Por eso es tan importante la capacitación, pero también la orientación psicológica y la orientación psiquiátrica en algunos casos. De la mano con el Gobierno Regional, estamos trabajando en un proyecto de un centro de desintoxicación a los narcóticos y drogas que va a permitir sacar a estos niños de la delincuencia y orientarlos para que sean un aporte a nuestra sociedad”.

Durante el año 2017 se ejecutaron en el centro mejoras adicionales, por un monto de 231 millones de pesos Adicionalmente durante los años 2017 – 2018 se ejecutó el proyecto de Adquisición y Habilitación de la Tecno vigilancia,  etapas 1 y 2, por 229 millones de pesos, y el proyecto de paisajismo sobre espacios estructurantes del centro por 60 millones de pesos.

Las últimas obras ejecutadas durante noviembre y marzo de 2019, tuvieron un costo de 196 millones de pesos y consideraron: Habilitar espacios faltantes para el personal de Gendarmería de Chile; cambio de rejas perimetrales interiores y de acceso a volúmenes; mejoras en módulos habitacionales y en la unidad de salud, escuela y talleres; modificación en túnel de instalaciones; nuevos escalines en garitas; pavimento para abastecimiento de carro de bomberos en zona de canal y reparación de elementos red húmeda y seca.

Noticias relacionadas

Ministro Walker en Curicó: “Tenemos que tener un nuevo concepto de la administración del agua”

Diario Atentos

Golden Big Band ofrece concierto “Noche de Estrellas” este miércoles 16 de agosto en el TRM

Diario Atentos

Con estructura mecano habilitan pasarela derribada por camión en sector Panguilemo de la Ruta 5 Sur

Diario Atentos