Atentos
Nacional

El gremio de los taxistas anunció un paro nacional para el lunes 30 de julio, todo por la denominada «Ley Uber».

«Eso nos perjudica porque esa regulación debía ser con igualdad de condiciones y este proyecto no se está dando así», dijo Luis Campos, presidente de Confenataxi.

El gremialista añadió a Radio Cooperativa que «no se indica nada en el proyecto de ley sobre las tarifas y la cantidad de vehículos. Entonces, deja el parque abierto y la sensación de que quieren generar un traje a la medida a lo que está sucediendo hoy con las aplicaciones en el transporte público».

Puedes leer…

http://54.237.177.37/2017/04/12/inminente-llegada-de-uber-a-region-del-maule-preocupa-a-autoridades-y-dirigentes-de-taxistas/

Por todo lo anterior aseguro que la movilización pasa por generar un reglamento sin tener claridad de la cantidad de vehículos que van a ser autorizados para las inscripciones y las tarifas.

«Creo que no deja la claridad que garanticen que el gremio taxi o los que están regulados por el reglamento 212 generen la actividad de forma pacífica y que se mantengan los ingresos», añadió el dirigente a la misma emisora.

Para cerrar expuso que «Uber ha duplicado la cantidad de vehículos en el caso de los taxis. Entonces, la demanda se ha repartido y los ingresos han bajado por lo menos un 50 por ciento menos de lo que se generaba… Hoy ya se convive en desigualdad de condiciones. Mientras no se regule, va a estar esa sensación de que ellos abusan de un sistema y generan una sobreoferta de transporte».

Noticias relacionadas

Dueños de camiones no descartan movilizaciones por alzas de combustibles

ATENTOS

Con 81 votos a favor Cámara aprobó proyecto que exige espacios públicos seguros para las mujeres

Atentos.cl

Luz Poblete por acto en Valparaíso: “Si alguien se baja los pantalones en un evento familiar, hay que detenerlo inmediatamente”

Atentos.cl