Atentos
Trabajo

Tasa de desempleo en Chile alcanza 8,4% en el trimestre diciembre-febrero, según el INE 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo en Chile se ubicó en 8,4% durante el trimestre diciembre 2024-febrero 2025, reflejando una leve baja de 0,1 puntos porcentuales (pp.) respecto al período anterior. Esta variación se explica porque el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) fue menor al de las personas ocupadas (0,9%), mientras que la cantidad de desocupados disminuyó un 0,6%, impulsada por la reducción de quienes estaban cesantes (-1,1%).

Diferencias por género

  • Mujeres: La tasa de desocupación alcanzó un 9,3%, con un aumento de 0,3 pp. en un año. La fuerza de trabajo creció un 0,6%, pero las ocupadas solo un 0,4%, lo que explica el incremento del desempleo femenino.
  • Hombres: La tasa de desocupación llegó a 7,7%, disminuyendo 0,4 pp. en doce meses. La cantidad de ocupados aumentó un 1,4%, mientras que la fuerza de trabajo lo hizo en 1,0%, lo que favoreció la reducción del desempleo masculino.

Región Metropolitana y sectores más dinámicos

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación fue de 9,2%, con una baja de 0,1 pp. respecto al mismo período del año anterior. Los sectores que más impulsaron el empleo fueron actividades financieras y de seguros (23,5%), administración pública (13,7%) y comunicaciones (16,2%).

A nivel nacional, el total de personas ocupadas creció un 0,9%, destacando el incremento en transporte (7,9%), actividades financieras y de seguros (17,2%) y administración pública (4,9%).

Trabajo informal y brecha de género

La tasa de ocupación informal descendió a 26,1%, con una disminución de 1,3 pp. en un año. La cantidad de trabajadores informales bajó un 4,0%, afectando tanto a mujeres (-6,4%) como a hombres (-1,8%).

En términos de horas de trabajo, el promedio semanal fue de 35,8 horas, con una diferencia de género significativa: los hombres trabajaron en promedio 38,5 horas, mientras que las mujeres lo hicieron por 32,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial fue de 16,8%, con una brecha de género de 5,9 pp., reflejando una mayor dificultad de inserción laboral para las mujeres.

Noticias relacionadas

Economista Cecilia Cifuentes dice que “se perdió” la oportunidad de aumentar edad de jubilación en reforma de pensiones

ATENTOS CHILE

Sólo un 43,7 % de las mujeres participó en mercado laboral de la Región del Maule durante 2017

Diario Atentos

Autoridades visitaron empresas de San Javier para difundir beneficios del plan “Paso a Paso Laboral”

Diario Atentos