Amigos, colegas y familiares de Tommy Rey recordaron los últimos días y horas del mítico cantante chileno, fallecido este miércoles 26 de marzo de 2025 a la edad de 80 años.
En diálogo con La Radio, “Negro” Medel, baterista del popular grupo Tomo Como Rey, banda que bautizó su proyecto en homenaje al artista, se refirió al genuino lazo que se generó con él en sus últimos años de carrera, donde además de colegas se hicieron cercanos.
“Yo le debo toda mi vida artística a Tommy Rey”, confesó.
“Desde ese momento (el año 2002, cuando su grupo teloneó a La Sonora de Tommy Rey) hasta su cumpleaños 80, siempre nos apoyó. Él nos dio su beneplácito desde el primer día”, dijo.
“La gente piensa que era súper extrovertido, pero él era reservado en lo personal. Pero arriba del escenario era un monstruo, una máquina”, afirmó.
“Siempre fue un caballero, impecable, alejado de cahuines. Un profesor para nosotros”.
“Muchos no saben que él cantaba boleros. Tenía un disco dedicado a las madres, maravilloso. Hasta grabó un tema reggaetonero el año pasado. Estaba siempre innovando”, añadió Medel, quien confesó que Tommy nunca tuvo reparos al nombre de Tomo Como Rey.
“Estos últimos dos años hicimos tan buenas migas… Siempre nos preguntaron si Tommy nos tenía mala por el nombre. Y desde el minuto uno siempre nos dio su beneplácito, su dedito para arriba”, contó.
Leo Soto, histórico percusionista de La Sonora de Tommy Rey, también en diálogo con La Radio, señaló: “Éramos casi hermanos durante 43 años, pasándolo muy bien, más o menos y a veces mal también, pero se fue el más grande de la cumbia chilena. La voz tropical de Chile”.
El músico explicó que fue la esposa del cantante quien le dio la noticia.
De hecho, lo llamó mientras esperaba la ambulancia en Viña del Mar para trasladarlo a un recinto médico. Luego, le informó que había fallecido.
“El viernes pasado tocamos en el Monticello; si él estaba bien. Él era hipertenso y no tenía problemas, solo hipertenso y se tomaba sus pastillas todos los días”, contó.
“Es una pena enorme para nosotros, todavía no lo podemos masticar, todavía no lo podemos aterrizar (…). Aquí se acaba el ciclo de La Sonora de Tommy Rey. Empezaremos los músicos brindándole un tributo, haciendo otra orquesta con otro nombre, interpretando los temas que él cantaba y siguiendo con la senda de la música”, agregó sobre el futuro del grupo.
Juan Lledó, yerno de Patricio Fernando Zúñiga Jorquera (nombre real de Tommy Rey), agregó a La Radio: “Los hechos fueron súper rápidos. Él salía a caminar en las tardes, a tomar el fresquito, con su esposa… Cuando bajó al primer piso se empezó a sentir mal, se apoyó de la reja y comenzó a faltarle el aire. Mi esposa llamó a Help, que llegó en 6 minutos. Comenzaron a reanimarlo. Empezó a perder más oxígeno. Hubo un momento que empezó a tirar para arriba (a sentirse mejor)…”, comentó.
Patricio Zuñiga C, hijo de Tommy, recordó el momento del hecho: “Yo vivo al lado de él, al frente, y de un momento a otro mi mamá me llamó”.
“Lo vi súper mal. Le pregunté si le dolía algo y me dijo que le costaba respirar. Lo sentamos en un banquito y vimos que cada vez respiraba menos. Después que llegó la ambulancia, sentimos que perdió el conocimiento. Trataron de reanimarlo hasta que lo trajeron a clínica”, rememoró.
Tommy Rey Jr. también se refirió al periodo de pandemia, que llevo al cantante a una depresión. “Nosotros sentimos que cuando él no pudo hacer sus actividades principales, la música, para él fue súper fuerte. Estuvo con una depresión súper grande. Y sentimos que desde esa vez, le costó bastante recuperarse a como era antes”.
“Hace unos meses comenzó con una depresión de nuevo; nunca supimos por qué, pero no era para llegar a esto. No estaba enfermo. Le habían dicho que tenía unas cositas, pero no para llegar a este punto”, confesó.
A través de un comunicado, La Sonora de Tommy Rey entregó las coordenadas del velorio del cantante, que se realizará en Santiago este jueves.
“Informamos que el velatorio de Patricio Zúñiga Jorquera, ‘Tommy Rey’, se realizará mañana jueves 27 de marzo desde las 08:00 horas en el Teatro Caupolicán. Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece”, se lee en el texto.