Atentos
Economía

Banco Central alerta que la inflación sigue siendo un riesgo para la economía

El Banco Central de Chile presentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, en el que subraya que la inflación sigue siendo un riesgo relevante, aunque su evolución ha sido acorde con las proyecciones anteriores. Pese a la moderada alza en las estimaciones de crecimiento económico, el informe advierte sobre la incertidumbre del panorama externo como un factor que podría afectar la estabilidad financiera del país.

El informe señala que la actividad económica ha mostrado un mayor dinamismo en los últimos meses, impulsada principalmente por el crecimiento de las exportaciones y la recuperación del consumo privado. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,6% en 2024, con expectativas de expansión entre 1,75% y 2,75% para 2025. Sin embargo, el Banco Central alerta sobre la posibilidad de eventos globales con consecuencias negativas significativas, especialmente si se intensifican las tensiones comerciales y políticas entre los principales socios comerciales de Chile.

En materia de política monetaria, el IPoM reafirma que la inflación convergerá a la meta del 3% a inicios de 2026, aunque algunos indicadores aún reflejan riesgos inflacionarios. El Consejo del Banco Central evaluará los próximos ajustes en la Tasa de Política Monetaria (TPM) en función de la evolución del contexto macroeconómico y la estabilidad financiera. Además, destaca que, aunque algunas presiones de costos han disminuido, la incertidumbre internacional sigue siendo un factor determinante en la toma de decisiones económicas.

Noticias relacionadas

Expertos plantearon necesidad de potenciar la asociatividad como alternativa para mantener liderazgo en producción de frutas chilenas

Atentos

Subsidio al Crédito Hipotecario: avanza en el Congreso y se acerca a ser realidad

ATENTOS CHILE

Sernac Maule capacitó a funcionarios municipales encargados de oficinas de atención al consumidor

Diario Atentos