Atentos
Sin categoría

El blindaje de La Moneda al ministro Montes tras transversales críticas a reconstrucción en Valparaíso

La Moneda salió en defensa del ministro de Vivienda, Carlos Montes, ante la molestia que existe en sectores del oficialismo por el rol que cumplido en la reconstrucción por los incendios de febrero de 2024 en la región de Valparaíso.

A un año de la tragedia, el proceso solo completa un 26% de avance, por lo que las criticas se acrecentaron tras conocerse que la autoridad de Gobierno se encuentra de vacaciones.

Si bien en el Gobierno no han escondido su disconformidad con el propio trabajo realizado, sí se defendió de las nuevas críticas.

La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, aclaró que pese a su feriado legal, el ministro Montes ha estado pendiente a las labores de reconstrucción.

En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, refrendó que los ajustes en las estrategias de reconstrucción y cambios en equipos regionales han ido en la línea de mejorar el proceso.

“El Presidente ha instruido en esta semana a la ministra subrogante de Vivienda, que ha estado toda la semana en la región haciendo una serie de ajustes y refuerzos a lo que se está haciendo en materia de reconstrucción”, aseguró.

No obstante, la molestia escaló y en la oposición aparecieron solicitudes de renuncia contra el ministro, a quien endosan la responsabilidad del cuestionado proceso.

La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, deslizó la posibilidad de una acusación constitucional.

En tanto, su par del Frente Amplio, Diego Ibañez, apeló por una mayor presencia de Montes en las zonas afectadas.

En tanto, a nivel local persisten los cuestionamientos por parte de autoridades territoriales, bajo la línea de que existen “responsabilidades políticas que nadie ha querido asumir”.

En este contexto, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, aseguró que el Gobierno debe dar certezas en su último año de administración.

“Las respuestas han sido duditativas, no han proporcionado certezas y, por el contrario, han profundizado la decepción de quienes viven en la región de Valparaíso, (…) y que fueron brutalmente afectados”, lamentó.

Cabe destacar que según el ultimo balance entregado por el Gobierno, a cerca de un año de ocurrida la emergencia, solo 78 familias poseen una solución habitacional definitiva.

Noticias relacionadas

Municipalidad de Cauquenes invita al Gran Malón de los Años Dorados

Atentos.cl

Naya Fácil se rebela y dice que no pagará impuestos por $100 millones al SII: «No voy a ir como tonta»

Atentos.cl

Fatal hallazgo: encuentran a hombre muerto dentro del Parque O’Higgins, habría participación de terceros

Atentos.cl