El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto a los diputados Cristián Labbé y Cristhian Moreira, solicitaron a Cancillería iniciar conversaciones con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele para que reciba a los extranjeros que han sido condenados en Chile, sobre todo a quienes tengan vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado.
Cabe destacar que la administración de Donald Trump en Estados Unidos se encuentra negociando con Bukele para enviar a los deportados extranjeros que no son recibidos en sus países.
Ante esto, los diputados UDI calificaron como “esencial” que el Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, pueda explorar un posible acuerdo con El Salvador.
“Durante estos tres años de administración se han justificado en que ni Venezuela ni Bolivia están aceptando a los extranjeros deportados, pero tampoco han explorado alguna opción que permita solucionar este problema. Por eso creemos que tanto el Presidente Boric como la Cancillería deberían estudiar seriamente este acuerdo al que está llegando EE.UU. con El Salvador”, argumentaron desde la UDI.
De esta manera, Coloma, Labbé y Moreira anunciaron que enviarán en los próximos días una carta al Presidente Boric y al ministro Alberto van Klaveren, junto con citar a este último a la comisión de Relaciones Exteriores para que pueda manifestar la posición del Ejecutivo respecto de este acuerdo.
Además, los parlamentarios instaron al Gobierno a presentar un plan de construcción de cárceles ‘exprés’ en el país, para enfrentar hacinamiento y también separar a los reos que son de mayor peligrosidad.
En conversación con T13 En Vivo, Gustavo Benavente, jefe de bancada UDI, reiteró que “en Chile necesitamos más cárceles, donde delincuentes peligrosos estén efectivamente y totalmente aislados, sin posibilidad de comunicarse con el exterior (…) La cárcel de El Salvador tiene un gran efecto disuasivo (…) que tiene que ver con que la cárcel sea moderna, con que los delincuentes peligros estén aislados, y que un condenado pueda redimirse”.